Subjuntivo - Parte 1
La
forma del presente de subjuntivo. Verbos regulares.
ar
> e
-
AR
Hablar
|
er
> a
-
ER
Comer
|
ir
> a
-
IR
Vivir
|
|
Yo Tú Él/ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/as, Ustedes |
Hable
Hables
Hable
Hablemos
Habléis
Hablen
|
Coma
Comas
Coma
Comamos
Comáis
Coman
|
Viva
Vivas
Viva
Vivamos
Viváis
Vivan
|
Usos
del Subjuntivo (1):
Utilizamos
el Subjuntivo para expresar probabilidad
(algo
que podría pasar en el futuro) con
los adverbios:
quizá(s),
tal vez (50% de probabilidad)
posiblemente,
probablemente. (80% de probabilidad)
|
Ejemplos:
Quizás
Juan estudie
todos los días.
Tal
vez (yo)
beba un café en el desayuno.
Probablemente
María trabaje toda la semana.
Posiblemente
(yo) compre esa casa.
Ejericios:
1.
Escribe el Subjuntivo de los siguientes verbos:
Cantar
|
Beber
|
Escribir
|
|
yo
|
escriba
|
||
tú
|
|||
él/ella,
usted
|
beba
|
||
nosotros/as
|
|||
vosotros/as
|
cantéis
|
||
ellos/as,
ustedes
|
2.
Completa con la forma correcta del subjuntivo:
-
Tal vez (tú, comer) _ _ _ _ _ _ _ _ espagueti hoy.
-
Probablemente (él, responder) _ _ _ _ _ _ _ _ mi mensaje cuando lo (él, leer) _ _ _ _ _ _ _ _.
-
Quizás (nosotros, bailar) _ _ _ _ _ _ _ _ en la fiesta.
-
Posiblemente (yo, viajar) _ _ _ _ _ _ _ _ a Francia pronto.
-
Tal vez María me (ella, llamar) _ _ _ _ _ _ _ _ esta noche.
3.
Completa los diálogos con quizás, tal vez, posiblemente,
probablemente o el subjuntivo de los verbos.
JUAN: Hola.
¿Sabes
dónde está José?
PEDRO: (50%)
_ _ _ _ _ _ _ esté en
su oficina.
JUAN: Ya
fui a su oficina y no está.
PEDRO: Entonces
(80%) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ se encuentre en la cafetería.
JUAN: Voy
a buscarlo allá, tal vez (nosotros, beber) _ _ _ _ _ _ _ un café.
PEDRO: Está
bien. Después (50%) _ _ _ _ _ _ _ yo también vaya.
LAURA: ¿Qué
vas a hacer en las vacaciones?
MICAELA: En
enero (80%) _ _ _ _ _ _ _ _ _ viaje a España. Tal vez también
(aprender)
_ _ _ _ _ _ _ a bailar. ¿Y
tú?
LAURA: Yo
probablemente (pasar) _ _
_ _ _ _ _ las vacaciones
en
casa
de mi abuela.
MICAELA: Antes
de ir a España, probablemente yo
también (visitar) _ _ _ _
_
a
mis abuelos.
LAURA: Mi
abuela (80%) _ _ _ _ _ _ _
_ _ me enseñe
a cocinar, y tal
vez
(yo, comprar) _ _ _ _ _ _
_ algunos libros. A
mi abuela le
gusta
que (yo)
lea
para ella.
4.
Escribe sobre lo que quieres hacer en algún momento del futuro (el
fin de semana, la próxima semana, o el año que viene, ...)
utilizando subjuntivo.
RESPUESTAS
1. Escribe el Subjuntivo de los siguientes verbos:
Cantar
|
Beber
|
Escribir
| |
yo
|
cante
|
beba
|
escriba
|
tú
|
cantes
|
bebas
|
escribas
|
él/ella, usted
|
cante
|
beba
|
escriba
|
nosotros/as
|
cantemos
|
bebamos
|
escribamos
|
vosotros/as
|
cantéis
|
bebáis
|
escribáis
|
ellos/as, ustedes
|
canten
|
beba
|
escriban
|
2. Completa con la forma correcta del subjuntivo:
- Tal vez (tú, comer) comas espagueti hoy.
- Probablemente (él, responder) responda mi mensaje cuando lo lea.
- Quizás (nosotros, bailar) bailemos en la fiesta.
- Posiblemente (yo, viajar) viaje a Francia pronto.
- Tal vez María me (ella, llamar) llame esta noche.
3. Completa los diálogos con quizás, tal vez, posiblemente, probablemente o el subjuntivo de los verbos.
JUAN: Hola. ¿Sabes dónde está José?
PEDRO: (50%) tal vez esté en su oficina.
JUAN: Ya fui a su oficina y no está.
PEDRO: Entonces (80%) probablemente se encuentre en la cafetería.
JUAN: Voy a buscarlo allá, tal vez (nosotros, beber) bebamos un café.
PEDRO: Está bien. Después (50%) quizás yo también vaya.
LAURA: ¿Qué vas a hacer en las vacaciones?
MICAELA: En enero (80%) probablemente viaje a España. Tal vez también (aprender) aprenda a bailar. ¿Y tú?
LAURA: Yo probablemente (pasar) pase las vacaciones en casa de mi abuela.
MICAELA: Antes de ir a España, probablemente yo también (visitar) visite a mis abuelos.
LAURA: Mi abuela (80%) posiblemente me enseñe a cocinar, y tal vez (yo, comprar) compre algunos libros. A mi abuela le gusta que (yo) lea para ella.
*En los espacios de 50% es correcto "tal vez" y "quizás".
*En los espacios de 80% es correcto "posiblemente" y "probablemente".
Comentarios
Publicar un comentario