6. Los demostrativos (Parte 2)

Lee el diálogo:  “En la ropería”

Dependienta: - Buenos días señorita. ¿Qué está buscando?
Cliente: - Quiero comprar un vestido.
Dependienta: - Tenemos vestidos cortos y largos. ¿Qué clase de vestido quiere?
Cliente: - Quiero un vestido corto de color azul.
Dependienta: - ¿Le gusta este?    (este vestido)
Cliente: - Sí, ese es bonito. ¿Tiene otros modelos?
Dependienta: - De este color solo tenemos este. ¿No le gustaría otro color?
Cliente: - No, gracias. Entonces voy a comprar ese. (Ese vestido azul)



  • Pronombres demostrativos: no necesitan ir acompañados de un sustantivo.
    • Se utilizan cuando ya se sabe a qué se está refiriendo con el pronombre. 

En vez de: “Compré los pantalones que están ahí.”, puedes decir: 
1. “Compré esos pantalones.”
* Esos = Determinante demostrativo (siempre está con un sustantivo)

2. “Compré esos”. 
* Esos = Pronombre demostrativo (no necesita sustantivo).


  • Pronombres demostrativos indefinidos o “neutros”: esto, eso, aquello. 
    • Nunca están junto a un sustantivo. 

Ejemplo:  “Compré esto”.



EJERCICIOS


1. Completa con el pronombre o determinante demostrativo

  1. ¿Te gustan _ _ _ _ _ _ _ zapatos (de aquí) o prefieres _ _ _ _ _ _ _ de ahí?
  2. No sé si comprar _ _ _ _ _ _ _ vestido de ahí o _ _ _ _ _ _ _ que está allá.
  3. Quiero _ _ _ _ _ _ _ rosas de allá y _ _ _ _ _ _ _ lirios de aquí.
  4. _ _ _ _ _ _ _ auto (de allá) es muy veloz, pero mi auto es _ _ _ _ _ _ _ que está aquí.
  5. _ _ _ _ _ _ _ señora (ahí) es mi abuela y _ _ _ _ _ _ _ señor que está ahí es mi abuelo.
2. Une con flecha → Ejemplo: No me gusta  que las personas mientan. → No me gusta eso.
  1. Me compré los pantalones que están aquí.
  2. Aquel lugar tan ruidoso no me gusta.
  3. Las naranjas que están ahí son las más ricas.
  4. Voy a comprar los lápices, el borrador y la cartuchera.
  5. El libro que está aquí me gusta más.
Esas son las más ricas.
Me compré estos.
Este me gusta más.
Aquello no me gusta.
Voy a comprar todo esto.


3. Lee la carta que Ángela envía a Pedro: 


Hola, Pedro:
Las vacaciones empiezan la próxima semana. Tengo muchos planes para este verano: en julio voy a trabajar en un restaurante, porque quiero ganar dinero para viajar al norte de España con Marta en agosto. 
Queremos ir a la playa de San Sebastián y también (queremos ir) a Bilbao para conocer el Museo Guggenheim.
Tengo todo preparado: maleta, traje de baño, mapa…, pero mañana necesito comprar una cámara de fotos porque quiero tener recuerdos del viaje.
Tengo un verano muy ocupado. Y tú, ¿qué vas a hacer? ¿Viajas con Luis? ¿Te quedas en Madrid? Cuéntame. 
Un abrazo,
Ángela



PREGUNTAS:
1. Ángela escribe una carta sobre ...
a. su trabajo de verano en España.
b. su viaje a España en verano.
c. sus estudios en España.
d. su curso de español en San Sebastián.

2. Va a trabajar en …
a. una piscina.
b. un museo.
c. una playa.
d. un restaurante.

3. Va a hacer el viaje ...
a. en julio.
b. la próxima semana.
c. en agosto.
d. mañana.

4. Va a viajar …
a. con Pedro.
b. en coche.
c. al norte de España.
d. a Madrid.

5. ¿Qué necesita comprar Ángela?
a. un mapa
b. una maleta
c. un coche
d. una cámara






RESPUESTAS


1. Completa con el pronombre o determinante demostrativo
  1. ¿Te gustan ESTOS zapatos (de aquí) o prefieres ESOS de ahí?
  2. No sé si comprar ESE vestido de ahí o AQUEL que está allá.
  3. Quiero AQUELLAS rosas de allá y ESTOS lirios de aquí.
  4. AQUEL auto (de allá) es muy veloz, pero mi auto es ESTE que está aquí.
  5. ESA señora (ahí) es mi abuela y ESE señor que está ahí es mi abuelo.
2. Une con flecha → 
  1. Me compré los pantalones que están aquí. → Me compré estos.
  2. Aquel lugar tan ruidoso no me gusta. → Aquello no me gusta.
  3. Las naranjas que están ahí son las más ricas. → Esas son las más ricas.
  4. Voy a comprar los lápices, el borrador y la cartuchera. → Voy a comprar todo esto.
  5. El libro que está aquí me gusta más. → Este me gusta más. 


3. Lee la carta que Ángela envía a Pedro. Respuestas de las preguntas:
  1. Ángela escribe una carta sobre ... → b. su viaje a España en verano.
  2. Va a trabajar en …  → d. un restaurante.
  3. Va a hacer el viaje ...  → c. en agosto.
  4. Va a viajar …  → c. al norte de España.
  5. ¿Qué necesita comprar Ángela?  → d. una cámara

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando usar "así como" y "así que"

Cambio de significado según el artículo

Dónde encontrar Podcast en Español (Audios+Textos)